[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»4/12″][vc_single_image image=»445″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»8/12″][vc_column_text]
ESTRATEGIAS
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»][vc_separator color=»green» align=»align_left» border_width=»3″ el_width=»50″][vc_empty_space][vc_column_text]
1. El efecto de la niña
En la mayoría de los casos, damos prioridad especial a apoyar la educación y el empoderamiento de las niñas. Está demostrado que las mujeres invierten más del 90% de sus recursos e ingresos futuros en sus familias, lo cual representa mucho más que el 35% -40% que se observa en los hombres. Estamos de acuerdo con muchas otras organizaciones en que cuando se trata de sacar a una población de la pobreza, las mujeres y la educación tienen un papel central. Cuando invertimos en una sola niña, no solo impactamos su futuro, sino potencialmente en el de docenas de hermanos, hijos y nietos.
2. El estado del arte en la tecnología
Hace siglos, la imprenta trajo un elemento central de conocimiento a las masas, en la era de la información ese acceso ha aumentado en muchos órdenes de magnitud en el lapso de una generación. Del mismo modo, el avance en las comunicaciones de hoy en día permite a multitud de personas aprender y colaborar como si estuvieran una al lado de la otra, cuando en realidad están en diferentes puntos geográficos. Sin embargo, el aprovechamiento y utilización de tecnologías avanzadas en los procesos educativos están muy lejos de ser el caso para las escuelas rurales de Guatemala. No es sorprende que el uso de estas tecnologías innovadoras no cuente con recursos, ni financiación suficiente, cuando estas escuelas luchan en el día a día por proporcionar a sus alumnos las necesidades más básicas de alimentos, agua, suministros escolares y saneamiento. Por esta razón, Task-Tarea quiere liderar y asumir como una prioridad la inclusión de tecnologías como Internet y computadoras en los salones de clase, junto con habilidades y programas relacionados con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, más conocidos como programas STEM por sus siglas en inglés.
3. Las escuelas como centro comunitario
Todos estamos familiarizados con el papel principal de una escuela en la educación de los niños. Pero a menudo pasamos por alto el papel central que la escuela puede desempeñar en otros aspectos de la comunidad y de la vida comunitaria. Las escuelas no solo son lugares de aprendizaje, sino que también pueden ser lugares de reunión, de distribución de recursos, centros de acopio y escenarios para eventos especiales importantes en la vida de la comunidad.
Task-Tarea busca oportunidades para utilizar las escuelas como centros de desarrollo comunitario donde estudiantes, maestros, padres y otros miembros de la comunidad puedan fomentar la participación comunitaria para resolver problemas y mejorar sus condiciones de vida. Una comunidad más limpia, segura y bien alimentada proporciona un mejor ambiente de aprendizaje para los estudiantes, maestros y padres.[/vc_column_text][vc_btn title=»Volver a «QUE HACEMOS«» style=»outline text_only» color=»blue» size=»xs» i_icon_fontawesome=»fa fa-reply» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Ftask-tarea.org%2Fwhat-we-do%2F|||» css=».vc_custom_1540002204166{padding-top: 20px !important;}»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_btn title=»HAGA UNA DONACIÓN» align=»right» css_animation=»bounceInLeft» link=»url:https%3A%2F%2Ftask-tarea.org%2Fdonations%2F|||»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_btn title=»SEA UN VOLUNTARIO» align=»left» css_animation=»bounceInRight» link=»url:https%3A%2F%2Ftask-tarea.org%2Fbecome-a-volunteer%2F|||»][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes