Nuestros Programas:
Transformando Vidas y Comunidades
Descubre cómo la Fundación Task-Tarea transforma vidas y comunidades. Desde becas educativas que rompen el ciclo de la pobreza hasta proyectos de arte y valores que enriquecen escuelas locales, nuestros programas abarcan una amplia variedad de iniciativas. También brindamos subsidios para escuelas especiales, impulsamos la tecnología en las aulas y ofrecemos talleres que fortalecen habilidades y promueven la inclusión.
Nuestra colaboración con socios locales e internacionales fortalece nuestro impacto. Enfocados en la educación y más allá, estamos tejiendo un futuro brillante para las aldeas mayas de Guatemala. Únete a nosotros en este viaje de transformación.
Becas
Subsidio Educación Especial - La Cumbre
Desarrollo Personal y Educativo - Talleres
Murales: Tejiendo Sonrisas, Sembrando Valores
Programa de Tecnología en las Aulas
Iniciativas Transformadoras para el Futuro
Becas
Desde 1996, Task-Tarea ha ofrecido becas educativas a más de 1000 niñas mayas en la provincia de Sololá, en Guatemala. Las becas brindan incentivos y asistencia a las familias que de otra manera tienen un riesgo alto de mantener a sus hijas fuera de las escuelas públicas debido a factores económicos y culturales. Se ha demostrado en muchos países y en numerosas oportunidades que educar a las niñas tiene un fuerte efecto multiplicador en sus hermanos, hijos y nietos. Las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales identifican este «efecto de la niña» como una de las fuerzas más poderosas que contribuye a sacar a las aldeas de la pobreza.
Este año, Task-Tarea está concediendo becas a niñas mayas en 12 aldeas de Guatemala, Sololá. Esas becas se otorgan a las hijas de las familias más pobres de la aldea y se limitan a una por familia. Las niñas pueden mantener estas becas año tras año empezando por el preescolar, siempre que aprueban cada grado, hasta que completan la escuela secundaria.
El programa de becas ha establecido la base para que Task-Tarea construya relaciones de respeto y confianza mutua con la aldea, lo que facilita la exploración de otros programas e iniciativas que apoyan la escuela y a la vida comunitaria.
Tejiendo Sonrisas, Sembrando Valores (Murales)
Esta emocionante iniciativa de Task-Tarea está transformando entornos escolares y comunidades a través del arte y los valores. En sus diversas fases, los murales han dejado huellas de creatividad y positividad en lugares significativos:
- Fase I: En la Escuela Tzucubal, Nahualá, Sololá, hemos comenzado a tejer sonrisas y sembrar valores con un mural inspirador.
- Fase II: La Escuela Los Ángeles, Cacerío Pahal, Santa Lucía Utlatán, ha sido el lienzo para nuestra siguiente fase, llevando el arte y los valores a más corazones.
- Fase III: La Escuela Chirijcajá, Nahualá, Sololá, se ha convertido en un espacio más colorido y lleno de significado gracias a nuestros murales.
- Fase IV: Para agosto de 2023, tenemos grandes planes para la Escuela Tzanguacal, Paguacal y Educación Especial La Cumbre. Estamos recolectando donaciones de canecas de pintura o pintura especial en spray para llevar la magia de los murales a estas escuelitas.
- Fase V: En septiembre de 2023, cruzaremos fronteras y llegaremos al Norte de Virginia, Estados Unidos, llevando nuestro proyecto de murales y valores a una comunidad más amplia.
Subsidio para la Escuela de Educación Especial La Cumbre
La Escuela de Educación Especial La Cumbre, ubicada en el centro de Cerro de Oro, desempeña un papel vital al atender a todo el grupo de 6 aldeas y a sus estudiantes con necesidades especiales. Con un compromiso inquebrantable, los tres profesores de la escuela trabajan incansablemente para enriquecer la vida de estos alumnos.
En lugar de ofrecer becas tradicionales, Task-Tarea ha implementado una solución única: un subsidio regular que abarca diversas necesidades. Este subsidio proporciona acceso a Internet, material escolar esencial y transporte a los alumnos. Lo que hace que este enfoque sea excepcional es que beneficia a todos los estudiantes de la escuela, marcando una diferencia significativa en la vida de cada niño.
Esta iniciativa destaca el compromiso de Task-Tarea de apoyar a estudiantes con necesidades especiales y de brindarles las herramientas necesarias para tener éxito en su educación.
Programa de Tecnología en las Aulas
La integración de la tecnología en el entorno escolar es fundamental para el progreso educativo de profesores y alumnos. Ofrece una ventana al vasto conocimiento global que trasciende las fronteras de las aldeas, proporciona a los educadores una herramienta versátil para la enseñanza y brinda a los estudiantes familiaridad con hardware y software que fortalecerá sus habilidades a lo largo de sus vidas.
En el cumplimiento de su misión, Task-Tarea ha facilitado la conectividad a Internet en sus escuelas asociadas, una vez establecida la base de su programa de becas. Además, hemos colaborado con donaciones de computadoras y accesorios para las aulas, y hemos brindado servicios de reparación y mantenimiento de equipos obsoletos, asegurando que la tecnología sea una aliada constante en el proceso educativo.
En la actualidad, estamos comprometidos en encontrar nuevas formas de incentivar a los centros escolares a invertir en la figura crucial de un profesor de tecnología. Este docente se dedicaría exclusivamente a enseñar y mantener los recursos tecnológicos de los centros educativos, garantizando que la tecnología siga siendo una herramienta de aprendizaje efectiva y accesible para todos.
Desarrollo Personal y Educativo – Talleres Destacados
En Task-Tarea, ofrecemos una gama diversa de talleres diseñados para enriquecer la experiencia educativa y personal de nuestra comunidad. Estos talleres incluyen:
- Tecnología en las Aulas: Un taller que enseña, demuestra e ilustra las diferentes tecnologías que se pueden utilizar en el aula. Este taller fue diseñado por el Ingeniero de Sistemas y presidente de Task Tarea, Jonathan Tivel.
- Manejo del Tiempo: Un taller destinado a destacar la importancia de la planificación, administración y gestión del tiempo en la vida diaria, tanto en el ámbito laboral como personal. Este taller fue diseñado por la directora de programa de Task-Tarea, Soraya Galeas.
- Walk in My Shoes: Un programa diseñado para fomentar la inclusión en una variedad de actividades, abordando temas como el TDAH, autismo, discapacidad visual, dislexia, alergias alimenticias y más. Este programa busca comprender y abrazar las diversas necesidades y desafíos de nuestra comunidad.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros valiosos socios, que incluyen el Programa de Educación Continua EDUCON de la Universidad del Valle de Guatemala, Sololá, y Realtá Alianza Estratégica en Antigua, Guatemala.
Estos talleres reflejan nuestro compromiso de brindar una educación integral y enriquecedora, así como fomentar la inclusión y la comprensión en nuestra comunidad.
Iniciativas Transformadoras para el Futuro
Task-Tarea está en constante búsqueda de nuevas iniciativas destinadas a brindar una amplia gama de apoyo a estudiantes, padres y comunidades locales. Estos programas piloto no solo representan posibilidades sostenibles a largo plazo, sino también modelos replicables en múltiples escuelas, con el potencial de convertirse en programas permanentes en el futuro. Algunas de las iniciativas piloto actuales incluyen:
- Renovación de Baños en Escuelas: Mejorando las instalaciones escolares para garantizar un ambiente más higiénico y cómodo para los estudiantes.
- Producción de Huertos Escolares: Fomentando la agricultura y la educación relacionada con el cultivo a través de huertos escolares, brindando valiosas habilidades y conocimientos.
- Capacitación de Maestros en Educación de Adultos: Preparando a los educadores para abordar áreas críticas como tecnología, educación especial y liderazgo en la educación de adultos.
Estos programas piloto son un testimonio de nuestro compromiso continuo con el mejoramiento de la educación y el bienestar de las comunidades que servimos. Explore estas iniciativas en desarrollo que tienen el potencial de crear un impacto duradero.
.